¿Qué Buscás?

Ordenanzas por Año

Ordenanza Nº 2208/93 - Crea la Comisión de Desarrollo Industrial y Progreso Socio-Económico de Venado Tuerto

VISTO

Que el potencial industrial de nuestra ciudad y zona de influencia no es correspondido con el desarrollo actual.

Que con una actitud pasiva, atenta contra la evolución socio – económica y cultural de sus habitantes, por la insuficiente creación de fuentes generadoras de trabajo, que aumenten las demandas de mano de obra.

Y CONSIDERANDO

Que si bien el país, se encuentra en una situación de transformación económica, se producen desequilibrios con características no uniformes en todo el territorio nacional. Por el contrario, hay zonas donde se están instalando industrias – o aparecen grupos económicos – que pretenden radicar capitales con fines productivos.

Que si bien el Estado Nacional se muestra sumamente preocupado por este proceso de estabilidad y transformación, no presente un programa claro con relación al de las económicas regionales, perfiles industriales o desarrollo de la producción; mientras el Estado Provincial solo esgrime expresiones de deseos de reactivación industrial y muestra a la Provincia de Santa Fe como una de las mas caras para producir, debido a tarifas eléctricas muy elevadas u una arrogante presión tributaria. Esta situación provoca el cierre de industrias, muchas radicadas en nuestra zona, imposibilitadas de seguir operando.

Que situaciones como esta las sufre no solo el industrial, sino los obreros que quedan sin trabajo. Mujeres y hombres que diariamente engrosan las listas de desocupados. Es urgentemente necesario encontrar soluciones a tan delicada situación. No puede el Gobierno permanecer ajeno a este hecho, esperando la reconversión industrial. Todo lo que se haga para evitar el costo social contribuirá a posibilitar la transformación del país.

Legara el momento en que la Nación encuentre solución y la Provincia cristalice sus deseos. Cuando ello ocurra, nuestra ciudad querrá reaccionar y se encontrará con que los más importantes proyectos industriales quedarán a gran distancia de nuestra zona, si no encara decididamente una política de desarrollo industrial. Venado Tuerto perdió la etapa de la Promoción Industrial u en esta oportunidad generaríamos una gran deuda social si desde el gobierno Municipal, no intentáramos generar alguna alternativa para mejorar la actividad productiva de la zona.

Venado Tuerto se encuentra en una región clave del territorio nacional, cruzada por dos importantes rutas nacionales, con buen servicio de red ferroviaria; con energía eléctrica en condiciones de atender toda la demanda que sea requerida; con una red de comunicaciones telefónicas y de telex de las mas modernas de Sudamérica; con mano de obra calificada, fundamentalmente para la industria metalúrgica, alimenticia, textil o manufacturera en general y con un potencial excepcional para la producción agropecuaria.

Que se dispone de un Parque Industrial, administrado por una Cooperativa creada a talfin, que posibilitaría desde el punto de vista administrativo, la agilización de trámites que prácticamente son inexistentes, y desde el aspecto físico, una gran cantidad de terrenos afectados a la radicación de industrias, sobre Ruta Nacional Nº 8, con todos los servicios de infraestructura necesarios.

Existiendo un potencial humano y económico, que de ser promovido y asegurada su continuidad, volcaría sus esfuerzos al ciclo productivo industrial, generándose el aumento del capital local, siendo necesario a tal fin promover a nuestro Parque Industrial y a la región, demostrando las necesidades y las ventajas de ka zona, destacando su importancia, que no podrá ser únicamente productora de cereales y oleaginosas, sino también elaboradora de estos, con vistas a la exportación incorporándole el valor agregado, hecho éste que en los próximos años será decisivo en el perfil industrial argentino.

Que el desarrollo tecnológico que los argentinos hemos perdido con relación a otros países del mundo, debemos recuperarlo saltando etapas, con vistas el montaje de industrias de punta, con la incorporación de una tecnología servida por la computación, la que aun los argentinos no dominamos; debiendo actuar la legislación y la educación.

Pero forzosamente la Argentina, debe entrar en este mundo que hoy, políticos, industriales, comerciantes y dirigentes de todo tipo ya han vislumbrado y trataran de revertir; y están tratando legítimamente que sus beneficios sirvan a sus territorios y habitantes. Es por ello que Venado tuerto no puede quedarse marginado de este movimiento, que a su vez servirá de base a otros lugares de la Provincia de Santa Fe.

Por lo tanto el Gobierno Municipal debe tratar con las entidades intermedias del ramo y ser un pulmón dinamizador de estas inquietudes, haciendo conocer las ventajas comparativas que tenemos con relación a otras zonas. Interesando a grupos empresarios ya a las cámaras que los agrupan. AQ gobernantes nacionales y/o provinciales y a otras naciones a través de sus representantes diplomáticos. En definitiva, a todos los organismos oficiales y/o privados que puedan tener interés en este proyecto.

Siendo el camino idóneo crear una comunicación que dinamice estas ideas, con participación activa del gobierno Municipal, con sus poderes y entidades intermedias vinculadas a la producción y el trabajo.

Que a su vez cuenta con recursos económicos para financiar sus entidades y se complemente con la labor de otras afines, siempre tratando de lograr la sumatoria de esfuerzos.

Que por todo ello el Honorable Concejo Municipal, en uso de sus facultades y atribuciones, sanciona la siguiente:

ORDENANZA


Art. 1º.- Créase por esta Ordenanza la COMISION DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y PROGRESO SOCIO – ECONOMICO DE VENADO TUERTO, la que tendrá por objetivo:

a.- Promover la radicación de industrias en el Distrito de venado tuerto y especialmente en el Parque Industrial “la Victoria, eficientizar la producción agropecuaria y su comercialización.

b.- Gestionar ante los Gobiernos Nacionales y/o Provinciales, la incorporación al Parque Industrial “La Victoria” en regimenes de promoción industrial para las empresas allí radicadas o las que en el futuro se instalen, logrando ventajas comparativas en materia energética y fiscal.

c.-Coordinar su accionar con la Cooperativa de Parques Industriales de Venado Tuerto Limitada, Centro Comercial e Industrial, Sociedad Rural, Federación Agraria, Cooperativa de Productores y Ganaderos y Confederación General del Trabajo.

d.- Realizar publicaciones, concertar encuentros, foros o congresos con el fin de su promoción, logrando la expansión empresarial y la posibilidad de intercambios empresariales, incorporando sistemas informáticos y tecnológicos para la optimización productiva.

e.- Efectuar todos los actos y gestiones necesarias para el más efectivo cumplimiento del fin propuesto.

Art. 2º.- Esta Comisión tendrá un Comité Ejecutivo y un Concejo de la Participación. El primero estará integrado por: El Señor Intendente Municipal – o un representante que este designe – quien ejercerá la Presidencia. Un Secretario del Departamento Ejecutivo Municipal. Tres Concejales. Cuatro miembros que representen al Centro Comercial e Industrial, Cámara de la Industria, Sociedad Rural de Venado Tuerto, Federación Agraria y Confederación General del Trabajo. El Consejo de la Participación estará integrado por los representantes de las entidades citadas, y/o cualquier otra vinculada a la producción que espontáneamente o por invitación se incorporen a éste órgano.

Art. 3º.- La Comisión dictará un Reglamento Interno, a efectos de ordenar su funcionamiento, pudiendo ampliarse la cantidad de integrantes de la Comisión Directiva.

Art. 4º.- La Municipalidad aportará para el funcionamiento de esta Comisión, hasta el 5% de lo recaudado por la Tasa de Registro e Inspección sin perjuicio de otros ingresos que pueda tener esta Comisión.

Art. 5º.- El funcionamiento de esta Comisión será autárquico, con relación a la administración municipal, siendo sus cargos ad- honorem.


Art. 6º.- La creación de esta Comisión, no implica en absoluto interferir en el manejo ni administración del Parque Industrial “La Victoria”. Es responsabilidad de la Cooperativa de Parques Industriales de Venado Tuerto Limitada – la que conserva todas sus facultades estatutarias y legales y sin que impliquen interferencia en su gestión, que con el mismo fin desarrolle el centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto, u otra entidad intermedia, sino por el contrario debe ser un aporte dinamizador que complemente los esfuerzos que realizan los productores zonales.

Art. 7º.- Comuníquese, publíquese y archívese.

Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Municipal de Venado Tuerto, a los siete días del mes de diciembre del año mil novecientos noventa y tres.



Información adicional

  • Expediente: Exp. – 705 – C – 93
  • Derogada: No

Concejo Municipal | Sarmiento 698 | TEL: 03462 - 438648 | Venado Tuerto | Santa Fé | Argentina

 Realizado por pensamosprimero.com

Poker bonus at bet365.com