Art.1º.- Recházase el Proyecto de Ordenanza Presupuesto 1998 remitido
por el Departamento Ejecutivo Municipal mediante Mensaje Nº 066-H-97.-
Art.2º.- Comuníquese, publíquese y archívese.-
FUNDAMENTOS:
La presente Ordenanza fue sancionada con le voto de los Concejales del
Bloque de la Unión Cívica Radical Dr. Ernesto De Matía, D. Domingo
Savino, Dr. Horacio Mestre y D. Carlos Rosenzvaig, mientras que el
Bloque de los Concejales del Partido Justicialista propiciaba la
aprobación del Proyecto de Presupuesto 1998 con el voto de los
Concejales Dr. Jorge Lagna, Dr. Juan Manuel Manzini, D. Ricardo
Spinozzi y Dr. Victor Barbieri. Ante la paridad de las posiciones, el
presidente del Concejo Municipal Dr. Ernesto De Mattía, es quién dirime
la situación votando por el rechazo del proyecto del Departamento
Ejecutivo Municipal.-
Las posiciones de ambos Bloques quedan reflejadas en los siguientes
despachos:
Despacho del Bloque de la Unión Cívica Radical:
El Bloque de la Unión Cívica Radical, tiene la obligación de poner de
manifiesto las razones por las cuales se generan diferencias
insalvables con respecto al proyecto del presupuesto General de Gastos
y Cálculo de Recursos municipales 1998.-
En el año 1997 se puso de manifiesto la buena voluntad de la Unión
Cívica Radical, al aceptar aprobar el Presupuesto 1997, a pesar de
observaciones realizadas en el despacho del Bloque que sin duda,
evidenciaban irregularidades; sin embargo la Secretaría de Hacienda,
como contrapartida, se comprometía a salvar dichas observaciones. En la
mayoría de los casos las mismas se adjudicaban al sistema informático,
que por no haber sido aprobado por el Concejo, no se perfeccionaba y se
convertía en un impedimento temporario, aduciendo que se resolvería
dicha situación en un plazo de ciento veinte (120) días, una vez
aprobado el sistema.-
En 1998, se aprobó el sistema, el plazo de ciento veinte (120) días
para las correcciones ha transcurrido sin que ello signifique que se
hayan superado los inconvenientes y lo más crítico, es que el
Presupuesto 1998 tiene los mismos defectos que el anterior y las
irregularidades que hoy se ven agravadas por nuevos elementos de
análisis, ya conforman una sospecha en el manejo de los recursos que de
ninguna manera pueden quedar nuevamente minimizados por el esfuerzo de
la Unión Cívica Radical, en evitar la confrontación.-
De más es decir que no hay gestos de la Secretaría de Hacienda para
corregir defectos, sino esfuerzos para justificar irregularidades. De
cualquier manera, obra en nuestro poder la documentación que avala
nuestra posición y será la razón de nuestro proceder.-
Por todo podemos decir: en las organizaciones modernas, la gestión
financiera de las unidades económicas, es controlado por medio de los
presupuestos financieros o flujos de fondos proyectados, las
ejecuciones presupuestarias o flujos de fondos históricos. Los estados
patrimoniales y de resultados proyectados y los estados patrimoniales y
de resultados históricos.-
Con la información anterior el órgano de Control puede ejercer con
eficiencia y eficacia la responsabilidad de su cargo.-
No en el caso del Concejo Municipal, por cuanto no recibe la siguiente
información, o la misma no es confiable.-
1- No se reciben rendiciones de cuentas por ejercicio fiscal vencido.-
2- No se reciben balances mensuales y anuales de Tesorería.-
3- Se recibió una información de ejecución presupuestaria al 30/11/98 y
a las veinticuatro (24) horas se recibió otra modificada sin
fundamentos.-
4- Se presentó un balance patrimonial por el sistema de caja con saldos
de caja y recaudaciones a depositar negativos al 30/04/97, y un balance
patrimonial por el sistema devengado al 30/04/97 con saldos de caja y
recaudaciones a depositar positivos, cuando deben ser coincidentes,
situación que se repitió en meses posteriores.-
5- En el sistema balance percibido existe información parcial sobre la
ejecución presupuestaria de los gastos e inversiones pagadas.-
6- Se han constatado cuentas de proveedores que ya tienen acreditadas
prestaciones que deben cumplir en el mes de diciembre, y además
pertenecen a un contrato rescindido al 01/04/98.-
7- En la reunión con el secretario de Hacienda y funcionarios del área,
no se dieron seguridad sobre los archivos informáticos.-
Ante esta situación, el Bloque de la Unión Cívica Radical, da por
rechazado el proyecto de presupuesto 1998 y deja constancia que por
Ordenanza rechazará la donación realizada por el Estudio Bondone,
además de solicitar al Intendente Municipal, resuelva el contrato
oneroso que obra a favor del Estudio Bondone por la suma de PESOS UN
MIL SETECIENTOS ($1.700) mensuales, según figura en Honorarios y
Retribuciones a Terceros de Intendencia.-
Firmado: Dr Ernesto De Mattía, Dr. Horario Mestre, D. Esteban
Stiepovich, D. Domingo Savino y D. Carlos Rosenzvaig.-
Despacho del Bloque de Concejales del Partido Justicialista:
El Bloque de Concejales del Partido Justicialista considera
imprescindible la aprobación del proyecto de Presupuesto año 1998
enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal, con sus
modificatorias, tal cual han sido remitidas.-
Sin extendernos demasiado, consideramos la actitud de la Bancada
Radical absolutamente mal intencionada y falaz, con un objetivo
concreto: detener el normal funcionamiento de la administración del
Intendente Dr. Roberto Scout en todas sus expresiones. Como muestra
basta un botón; la sistemática negativa a su tratamiento y posterior
rechazo, un año después, alegando inútiles formalismos, supuesta
carencia de información, etc., todo absolutamente falso.-
Luce evidente la intencionalidad política obstruccionista devenida del
rechazo al proyecto de presupuesto y lo que es peor, volver sobre sus
pasos acerca de la donación del sistema Informático, cuya exaltación de
la transparencia en el manejo de fondos públicos ha trascendido las
fronteras del país ("Graciela Fernández Mejide dixit").-
En otro orden, resulta paradójico que los responsables del verdadero
descalabro de las finanzas municipales (recuérdese el gravoso legado de
VEINTE MILLONES DE DOLARES (U$s 20.000.000) de duda, pretendan
transformarse en feroces críticos de una Secretaría de hacienda que ha
hecho "milagros" para poder encarrilar las finanzas públicas, apelando
tan sólo a la austeridad y los principios de la buena administración.-
Por otra parte, incumple el Bloque de Concejales de la Unión Cívica
Radical con uno de sus deberes axiales, cual es el prescripto en el
Art. 39º inc. 17 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 2756 "Fijar
anualmente el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la
Administración". La función que les ha encomendado la comunidad no se
limita a rechazar porque sí, so pena de ejercer control; su obligación
legal es proporcionar las herramientas presupuestarias al Estado
Municipal.-
Firman: Dr. Jorge Lagna, Dr. Juan Manuel Manzini, D. Ricardo Spinozzi y
Dr. Victor Barbieri.-
Por todo ello, el Concejo Municipal de Venado Tuerto, reunido en la
Sala de Sesiones y haciendo uso de sus facultades y atribuciones, ha
sancionado la presente ORDENANZA Nº 2636-98, a los dieciocho días del
mes de diciembre del año mil novecientos noventa y ocho.-
Sin extendernos
Ordenanza Nº 2636/98 - SE RECHAZA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO AÑO 1998 - MENSAJE 066-h-97
Información adicional
- Expediente: 2504-I-98
- Derogada: No