Art.1º.- Créase el Programa de Prevención y Atención de la diabetes en
a ciudad de Venado Tuerto.-
Art.2º.- El nivel jerárquico superior del gobierno municipal en materia
de salud, es la autoridad de aplicación del presente programa, la que
debe coordinar las actividades con la autoridad sanitaria provincial.-
Art.3º.- El Programa comprenderá la realización de las siguientes
actividades:
a) Convenir con el Hospital SAMCO Dr. Alejandro Gutiérrez , en la
atención que éste dispensa a los pacientes diabéticos, la puesta en
práctica de mecanismos de información y coordinación que viabilicen la
provisión gratuita de medicamentos y reactivos de diagnóstico
necesarios para autocontrol y tratamiento adecuado a quienes padecen la
enfermedad y que el área e salud municipal derive a aquel centro
hospitalario.-
b) Dar participación activa o integrar a este programa a la Asociación
e Diabéticos de la ciudad de Vendo Tuerto, entidad sin fines de lucro
que brinda información complementaria desde el punto de vista social y
que pueden ofrecer en muchos casos una ayuda espiritual importante a
quienes padecen esta enfermedad.-
c) Disponer por sí o por medio de la autoridad competente, las medidas
necesarias para asegurar lo dispuesto en el inciso anterior, en los
casos en que la producción, distribución o dispensación de tales
elementos se viere afectada o amenazada.-
d) Difundir a la población, a través e los medios masivos de
comunicación, las medidas de prevención necesarias para evitar o
reducir los riesgos que puedan amenazar o alterar la salud produciendo
la enfermedad.-
e) Desarrollar actividades sistemáticas y periódicas orientadas a la
detección precoz e la enfermedad.-
f) Organizar la información, difusión y generación de datos
estadísticos sobre la afección.-
g) Fomentar actividades de investigación inherentes a la problemática
plantead a por la diabetes.-
h) Instrumentar la red de servicios de atención y control adecuado del
programa.-
Art.4º.- Comuníquese, publíquese y archívese.-
FUNDAMENTOS:
"La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a casi 2 millones de
argentinos si n distinción de edad, sexo ni condición social y que sin
acceso a un correcto tratamiento conduce a un alto grado de invalidez,
con su elevado costo social".-
El diagnóstico y la terapéutica correctas de la diabetes permiten al
paciente tener una vida similar a la e las personas no diabéticas.
Existen hoy datos suficientes para afirmar que se pueden evitar o
postergar las complicaciones agudas y crónicas de la enfermedad; para
esto es necesario definir que hábitos alimentarios y de actividades
convienen al paciente y a qué medicamentos debe acudirse para los
resultaos pretendidos. La presencia en la ciudad de un grupo conformado
por gente afectada por es patología está desarrollando un trabajo desde
el punto de vista social y de apoyo espiritual, sumamente importante.-
La creación del Programa de Prevención y Atención de la Diabetes en un
trabajo instrumentado y coordinado con el Hospital SAMC "Dr. Alejandro
Gutiérrez", que permite derivar y satisfacer las necesidades de
autocontrol y tratamiento adecuad a los paciente que acuden para su
tención a la Asistencia Pública Municipal, es un paso más en la lucha
contra esta enfermedad.-
Establecer, coordinar e impulsar campañas de difusión sobre las medidas
de prevención necesarias contra os riesgos de la diabetes; como así
también a la detección precoz de la enfermedad, son elementos que el
Estado Provincial como el Municipal deben garantizar a la población.-
Por too ello, el Concejo Municipal de Venado Tuerto, reunido en la Sala
de Sesiones y haciendo uso de sus facultades y atribuciones, ha
sancionado la presente ORDENANZA Nº 2791-00, a los cuatro días del mes
de octubre del año dos mil._
Ordenanza Nº 2791/00 - CREA PROGRAMA DE PREVENSION Y ATENCION DE LA DIABETES
Información adicional
- Expediente: Exp. 3282-C-00
- Derogada: No