Art. 1º.- Prohíbese en todo el ámbito de la ciudad de Venado Tuerto, la venta de pegamentos, correctores líquidos y cualquier otro elemento que contengan tiluelo, ciclohexano, xileno, acetato de etilo, cloruro de metileno y metanol-cloruro de metileno, e todos los menores de edad.-
Art.2º.- Municipalidad de Venado Tuerto, a través el área e Inspección General, deberá ejercer un estricto control sobre la venta de estos elementos en todos los tipos de comercios que los tengan para la venta.-
Art.3º.- A los efectos del artículo anterior, los comerciantes deberán llevar un “Registro Especial” en el que se asentarán las ventas de estos productos, consignando los siguientes datos del comprador.-
a) Nombre y apellido
b) Documento Nacional de Identidad
c) Domicilio
d) Nombre del producto adquirido
e) Cantidad del producto vendido
f) Número de factura y fecha de compra.
Art.4º.- La Municipalidad de Vendo Tuerto, notificará sobre la presente normativa, a todos los comercios que posen para la venta, los productos referidos en el Art. 1º de a presente.-
Art.5º.- La Municipalidad de Vendo Tuerto realizará una campaña de difusión masiva, con el único ,motivo de que la comunidad toda, familia, escuela y sociedad, en su conjunto, tiene conciencia como sistema prioritario par la primera acción preventiva.-
Art.6º.- Remítase copa e la presente, la Región VII de Educación de Vendo Tuerto, a las Escuelas Primarias e la ciudad, con la sugerencia de que éstas dictan charlas informativas sobre el peligro que significa en consumo de productos para los niños y los alcances de la presente legislación, teniendo en cuenta que es la escuela, después de la familia, el marco de contención más importante para ellos, constituyéndose en la institución madre que debe estar abierta e integrada a la comunidad.-
Art.7º.- La Municipalidad de Venado Tuerto, convocará a la autoridad Policial de Minoridad y a la Policía Federal Argentina, a trabajar en conjunto con la finalidad de ejercer un mejor control sobre lo establecido en la presente normativa.-
Art.8º.- Las penalidades por infracciones la presente Ordenanza, serán las mismas que las que establece la Ordenanza de prohibición de venta de bebidas alcohólicas menores de edad.-
Art.9º.- Comuníquese, publíquese y archívese.-
FUNDAMENTOS:
Según UNICEF, en el mundo estén cien millones de niños que viven en a calle. En Latinoamérica hay unos cuarenta millones de niños en esa situación. En la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que nueve de cada diez de estos niños son adictos a los solventes de pintura, pegamento barato y otras drogas. En Tanto UNICEF afirma que el setenta por ciento (70%) es estos cuarenta millones mencionados, consumen pegamentos de base solvente, lo que implica que más de veinte millones de adictos consumen alrededor de setenta millones de litros de cola por mes, lo que n duda constituye un importante “mercado” para os productores y comerciantes de pegamentos.
Los pegamentos, como los correctores líquidos, están fabricados en base a solventes de gran toxicidad. El más utilizado es el tolueno, derivado del benceno, considerado uno de los líquidos más tóxicos y peligrosos para el organismo humano, cuando se está en contacto prolongado.-
El tolueno es empleado para la fabricación de gasolina para aviones, explosivos, detergente y colorantes. Por su potencialidad, está prohibido eliminarlo bajo tierra.-
La presión ejercida por las organizaciones defensoras del medio ambiente sobre los grandes fabricantes multinacionales de pegamentos, logró la no utilización de éstos cono elemento básico de sus productos, con lo que comenzó a promocionarse la venta de “pegamentos sin tolueno”. No obstante salvo la industria alemana que comenzó a fabricar pegamentos a base de agua. El resto de los fabricante reemplazaron el tolueno por otro solvente, el ciclohexano, lo que significa que el riesgo no ha desaparecido, teniendo en cuenta que esta sustancia tiene similares características de toxicidad.-
Además del tolueno o ciclohexano, existen otros pegamentos y correctores líquidos que se inhalan y que contienen otras sustancias tóxicas tales como el xileno, acetato de etilo y cloruro de metileno los primeros y metanol-cloruro de metileno los segundos.-
Por toso lo expuesto y porque es el momento de informar a los niños y adolescentes de la existencia de una legislación que prohíbe, en nuestras ciudad, en forma terminante la venta de pegamentos y/ correctores líquidos y/o cualquier otra sustancia es que contenga en su composición elementos tóxicos que pone en riesgos sus vidas.-
Por ello, el Concejo Municipal de Venado Tuerto, reunido en la Sala De Sesiones del Concejo Municipal y haciendo uso de sus facultades y atribuciones, ha sancionado la presente ORDENANZA Nº 2792-00, a los cuatro días del mes de octubre del año dos mil.-
Ordenanza Nº 2792/00 - PROHIBE LA VENTA DE PEGAMENTOS Y OTROS ELEMENTOSTOXICOS A MENORES DE EDAD
Información adicional
- Expediente: Exp. 3326-C-00
- Derogada: No