¿Qué Buscás?

Ordenanzas por Año

Ordenanza Nº 2893/01 - PROGRAMA PYMES REDES PRODUCTIVAS

Art.1º.- Créase en el ámbito municipal, el Programa "PYMES REDES
PRODUCTIVAS" con las modalidades y alcances que se establecen y la
reglamentación que se dicte a tal fin.-

Art.2º.- El programa tiene por objeto, promover por parte del
Departamento Ejecutivo Municipal a través de la Secretaría de la
producción, la reconversión y adecuación de las estructuras de la
micro, pequeña y mediana empresa a través de acuerdos de
complementación con las empresas más grandes u otras similares dentro
del ámbito territorial.-

Art.3º.- La modalidad conceptual fundamental será procurar que las
MIPYMES se desarrollen como proveedoras y/o clientes de las empresas
más grandes y otras similares, comprometiéndose las primeras a adecuar
sus estructuras para cumplir las normas de calidad, tiempos, precios y
diseño que soliciten las segundas; y obligándose éstas a contribuir y
facilitar la capacitación y adecuación de aquéllas para el cumplimiento
de los fines mencionados.-

Art.4º.- La Municipalidad de Venado Tuerto como promotora de los
acuerdos y proyectos y a los mismos fines, podrá realizar convenios de
asistencia con la Secretaría de Industria de la Nación y a través de
los programas que ésta tenga en vigencia, el Instituto Nacional de
Tecnología Industrial, Subsecretaría de PYME de la Nación, Universidad
Nacional del Litoral, CERIDE, MAGIC de la Provincia y otros organismos
técnicos y académicos para facilitar los procesos de reconversión,. en
cuanto a las exigencias de requisitos de calidad, procesos y diseños.-

Art.5º.- En el mismo sentido, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá
realizar gestiones con instituciones bancarias y otras entidades
públicas y privadas, nacionales o extranjeras, para procurar asistencia
financiera a las empresas para dichos procesos.-

Art.6º.- El Departamento Ejecutivo Municipal organizará el relevamiento
correspondiente de las potenciales empresas demandantes y proveedoras
de bienes y servicios por ramas de actividad, todo ello en el
territorio del municipio y su zona de influencia.-

Art.7º.- Para facilitar el logro de los objetivos mencionados en los
artículos precedentes, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá
celebrar convenios con entidades intermedias con persona jurídica y
representatividad reconocida n las fuerzas vivas empresarias.-

Art.8º.- A los efectos de la selección y promoción de los proyectos, el
Departamento Ejecutivo Municipal podrá crear un Consejo Consultivo Ad
honorem integrado por el centro Regional para el Desarrollo, los
organismos y entidades referidas en la presente, y/u otros que tengan
participación en dichos proyectos.-

Art.9º.- El Departamento Ejecutivo Municipal podrá asimismo, realizar
convenios con los municipios de su zona de influencia, a los fines de
lo preceptuado en el Art. 6º de la presente.-

Art.10º.-Comuníquese, publíquese y archívese.-

FUNDAMENTOS:

El Municipio puede y debe cumplir un rol determinado en todo lo que
tenga que ver con el desarrollo y el crecimiento de la ciudad.-

Desde el punto de vista técnico, el gobierno municipal debe encontrarse
en condiciones de sistematizar la información sobre las necesidades,
las inquietudes y los recursos locales, procesándola para producir lo
que se llama diagnóstico de necesidad y consolidar el proceso de toma
de decisión.-

El Centro Regional para el Desarrollo viene cumpliendo , desde hace
tiempo este cometido, cuyos resultados han merecido el reconocimiento y
ponderación de quienes conforman el quehacer activo de la ciudad,
cubriendo una ausencia del poder público en la materia, que hoy se
intenta corregir con la creación en el ámbito municipal de la
Secretaría de la Producción.-

En este aspecto, la administración ha entendido que debe ampliar su
esfera de acción agregando a sus funciones tradicionales, el diseño y
la ejecución de las estrategias de desarrollo; nace de ahí la
vinculación del gobierno local con organizaciones empresarias y
organizaciones tecnológicas como las universidades y otros centros de
investigación.-

La generación de puestos de trabajo mediante la promoción de las PYMES
n las localidades medianas y pequeñas, debería ser la principal
preocupación de la gestión de los gobiernos en cuanto a lograr la
descentralización y el desarrollo local.-

Y en esto debemos concluir en que no se tiene en cuenta la movilidad
productiva de las PYMES y su incuestionable efecto multiplicador como
distribuidoras de riquezas, riqueza que en última instancia nada le
cuesta al estado y que, por el contrario, genera venas para su
mantenimiento.-

El presente proyecto tiende a buscar y estimular la reconversión y
adecuación de las estructuras de la micro, pequeña y mediana empresa a
través de convenios de complementación y de alianzas estratégicas que
tengan en el gobierno municipal su principal promotor.-

El Concejo Municipal de Venado Tuerto, reunido en la Sala de Sesiones y
haciendo uso de sus facultades y atribuciones, sanciona la presente
ORDENANZA Nº 2893-01 a los veintiocho días del mes de noviembre del año
dos mil uno.-

Información adicional

  • Expediente: Exp. 3705-C-01
  • Derogada: No

Concejo Municipal | Sarmiento 698 | TEL: 03462 - 438648 | Venado Tuerto | Santa Fé | Argentina

 Realizado por pensamosprimero.com

Poker bonus at bet365.com