VISTO:
Que el 5 de Junio se conmemora el "Día Mundial del Medio Ambiente"; y
CONSIDERANDO:
Que por Ordenanzas anteriores a saber: 1691-87 creando la Comisión de
Estudios para la Sanidad Ambiental, que al no ponerse en práctica la
misma, en otra Ordenanza 1951-91 repite la misma solicitud y que con
fecha y expediente 2883/99 crea la figura del Ombudsman Ambiental de la
Ciudad. Y que la Ordenanza 2779-00 insiste sobre la creación de la
Comisión Municipal de Ecología y conservación del Medio Ambiente, que
nunca tuvo respuesta del Ejecutivo Municipal.
Que cada vez es más urgente la toma de conciencia acerca de la
responsabilidad que nos cabe a todos en el cuidado del medio ambiente.
Que hace ya algunos años el estudio de las cuestiones ambientales
referidos al problema mundial que se genera a partir de la constante
degradación del medio ambiente, como consecuencia exclusiva de la
actividad humana, no sólo es injerencia de las ONGs, sino que desde
1994, fecha en la cuál se introdujo en la Constitución Nacional, es
agenda de los gobiernos.
Que todo lo que rodea al hombre: la naturaleza más el producto de su
propia existencia es el Medio Ambiente y que esto significa nada más ni
nada menos que naturaleza más cultura.
Que por estas mismas razones, los problemas medioambientales a los que
ahora se enfrenta el mundo procedan de una serie de presiones que se
han ido desarrollando durante largos períodos de tiempo, algunas de
ellas restringidas a zonas específicas, mientras que otras afectaron a
todo el mundo.
Que el mundo enfrenta en la actualidad a una serie de crisis
relacionadas entre sí causadas por acciones pasadas; deforestación,
erosión del suelo, desertización, salinización, aumento de las pérdidas
de flora y fauna, distribución muy desigual de los alimentos, la
riqueza y las comodidades humanas básicas; mayores niveles de
contaminación, etc.
Que en otras cosas podemos mencionar:
* El aumento de la población en el mundo y el paralelo crecimiento de
las ciudades, y por lo tanto, el aumento del consumo de los recursos
energéticos y minerales.
* En menos de dos siglos, los seres humanos hemos aumentado la cantidad
total de dióxido de carbono en la atmósfera en un 25% al quemar
combustibles fósiles y destruir los bosques, con lo cual hemos alterado
con nuestras actividades el clima de nuestro planeta (efecto
invernadero).
* La contaminación del aire proviene de los gases tóxicos que las
fábricas emanan o han emanado y está comprobado que casi un 40 %
proviene de los automóviles.
* La extinción de animales silvestres ( en los últimos 30 años se han
matado al 80% de los rinocerontes del mundo, para obtener sus cuernos
).
* La contaminación de la napa subterránea, por arrojar indebidamente
productos contaminantes, por los rellenos de basura sin ningún tipo de
tratamiento.
Que para tener una idea, actualmente:
* Se calcula que menos de la cuarta parte de la población mundial de
los países industrializados genera más del 75% de los desechos que
produce y consume más del 70% de los recursos.
* América Latina tiene cerca de 960 millones de héctarea en bosques;
casi un 59% del territorio total, pero la tasa de deforestación es del
1,3% cada año, la cual es mucho mayor que en los países desarrollados.
* Si recicláramos todos los diarios que leemos se dejarían de talar
medio millón de árboles cada semana. Una tonelada de papel, requiere
dos toneladas de madera (aprox. Unos 13 árboles).
* Más de la mitad de la basura doméstica que se arroja cada año podría
reciclarse.
* Un tercio del agua potable se va por la cañería, menos del 1% es
bebida.
* Se tala un árbol de entre 15 y 20 años para hacer papel suficiente
para apenas 700 bolsas de papel.
* El 97% de la provisión de agua de la Tierra está contenida en
nuestros Océanos, y el 2% está congelada. Obtenemos el agua del 1%
restante, que puede tener dos orígenes: la superficie de la Tierra (
ríos, lagos, y otras corrientes de agua ) o de las napas de aguas
subterránea .
· Actualmente el 60% de la población mundial depende del agua de las
napas subterráneas para la obtención del agua potable.
Que el crecimiento de las ciudades provoca, sin lugar a dudas,
problemas ambientales, que van desde la contaminación atmosférica
producida por los vehículos hasta las malas condiciones de vida
ejemplificada en las urbanizaciones compuestas por grandes bloques de
pisos en los que habitamos los seres humanos.
Que es necesario implementar una educación ambiental siendo ésta el
contraataque pedagógico a la progresiva pérdida del sentido de la
naturaleza .
Que los niños y niñas son quienes están en plena formación y que pensar
en contribuir a la educación en defensa del medio ambiente, es aportar
desde lo básico e indispensable a contribuir un ambiente sano, y apto
para el desarrollo humano y a ejercer esa carga pública que la
Constitución Nacional, desde el año 1994 nos marca: "el deber de
preservar el ambiente".
Que la educación ambiental no es la enseñanza de los conceptos
ambientales, sino el medio para configurar a través del proceso
educativo, una nueva ética ambiental.
Que resulta propicio, instalar en la ciudad, una semana dedicada a
conmemorar, pensar, debatir, las cuestiones del Medio Ambiente.
Que contribuir a la formación de una conciencia del cuidado del medio
ambiente, significa aportar datos, conocimientos, formación, valores en
lo que significa la relación y como contribuye nuestro accionar, el de
los seres humanos con el ambiente.
Que también significa convocar a quienes ya por su estudio y compromiso
con el Medio Ambiente, aporten, faciliten y colabore en la elaboración
de esta conciencia ecológica.
Que involucrar , en una actividad educativa, a los niños/as es nada más
ni nada menos que involucrar a las futuras generaciones, en la defensa,
preservación, y valorización del medio ambiente como un lugar sano
donde cada uno pueda desarrollarse y crecer libremente incorporando
conceptos ecológicos.
Que por todo ello, el Concejo Municipal de Venado Tuerto, en uso de sus
facultades y atribuciones ha sancionado la presente:
O R D E N A N Z A
Art. 1º.- Establézcase con carácter permanente la "Semana del Medio
Ambiente"en la ciudad de Venado Tuerto.
Art. 2º.- Dicha semana será la que contenga el día 5 de Junio, fecha en
que se conmemora el "Día Mundial del Medio Ambiente".
Art. 3º.- A los fines de la celebración de la mencionada semana, la
Municipalidad convocará a las organizaciones ambientalistas de la
ciudad e instituciones en general a la realización de diferentes
actividades que contengan los siguientes objetivos:
- Difundir mensajes, valores y conceptos referidos al cuidado del medio
ambiente.
- Alertar a la población sobre cuestiones como la contaminación y la
degradación del medio ambiente.
- Trabajar entre la población la cuestión ambiental.
Art.4º.- Comuníquese, publíquese y archívese.-
Se sanciona la presente ORDENANZA Nº 2942-02 en la Sala de Sesiones del
Concejo Municipal de Venado Tuerto, a los veintinueve días del mes de
mayo del año dos mil dos.-
Ordenanza Nº 2942/02 - INSTITUYENDO LA SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE
Información adicional
- Expediente: Exp. 3312-V-00
- Derogada: No