FUNDAMENTOS:
En reiteradas oportunidades han ingresado a éste Honorable Concejo
Municipal diferentes proyectos con iniciativas a fin de dar nombre de
algunas arterias de la ciudad como Presidente Juan D. Perón y Eva
Perón.
Que dichas propuestas, llegada desde el propio Partido Justicialista,
de diferentes ediles y funcionarios y hasta militantes partidarios no
se ha podido concretar a la fecha por las antiguas antinomias políticas
del pasado.-
Que la madurez democrática y paradójicamente las flaquezas que hoy
demuestra nuestro sistema de gobierno, nos enseña que dichas
separaciones entre argentinos carece de razón de ser y que hoy más que
nunca, desde la unidad de todo un pueblo con enormes dificultades, es
desde donde podrá resurgir la patria que todos anhelamos.-
Por ello, más allá de las diferentes ideologías, de la pertenencia a
distintos sectores sociales y partidarios, no es posible desconocer la
enorme significancia que han tenido en la vida de la nación y de la
gran mayoría de su pueblo, la obra trascendente de ambas
personalidades, reconocidas en el mundo entero y aún hoy con enorme
influencia en todo el ámbito de la república.-
Tal es así que hoy por hoy en la mayoría o tal vez en casi todas las
grandes ciudades de la Argentina, cuentan con calles importantes que
llevan el nombre del ex Presidente Perón y de su Sra. esposa Eva Perón,
sin importar el color político del gobierno de turno de dichas
localidades.-
Venado Tuerto y pese a su gran importancia en el sur Santafesino, no
tiene ninguna de sus calles con el nombre de las personalidades
citadas, destacadas política y socialmente en el siglo XX, por los
motivos de separación ideológica citados anteriormente.-
Lo más llamativo y rayano con lo absurdo resulta que nuestra ciudad
posee una calle con acceso principalísimo a la zona urbana, denominada
Estados Unidos. ¿Qué significa este país para la ciudad de Venado
Tuerto?, ¿qué significación tiene para los Argentinos?.
Más allá del respeto que debemos guardar con el pueblo Norteamericano,
no podemos negar que la política de estado que han llevado adelante los
diferentes gobiernos de aquel país, ha confrontado siempre con los
intereses nacionales y populares, precisamente siendo éstos las
principales banderas que levantaron desde siempre tanto Perón como Eva
Perón.
Esa política de estado a la que hacíamos referencia, aplicada a nuestro
país, es la que nos ha llevado a ésta situación límite, de sufrimiento,
hambre, incertidumbre, inestabilidad democrática.-
La vida de Eva Perón, sin dudas ha calado profundo, fundamentalmente en
el destino de numerosos niños, familias, trabajadores y principalmente
en los sectores más humildes, logrando numerosas conquistas como la de
llevar a la mujer al rol principalísimo en equiparación con el hombre
en todos los aspectos de la vida familiar, social y cívica, esto último
a través del derecho al voto femenino.-
Que ya negar la significación de Eva Perón, sería entrar en una
necedad, toda vez que por la indudable importancia de su obra, ha
transcendido las fronteras de la patria, llegando su imagen a las
pantallas de cine, a obras de ópera, diferentes bibliografías, siendo
además considerada la "mujer del siglo XX".-
La importancia de Eva Perón, adquiere mayor dimensión, toda vez que su
logro es obtenido mediante la renuncia a todo tipo de honores y de
cargos, siendo al decir de ella que su único anhelo era que existiera
un pueblo que cariñosamente la recordara como una mujer que se
preocupaba por los humildes y que se llamaba simplemente Evita.-
En un similar sentido al expuesto precedentemente, Venado Tuerto posee
una arteria de muchísima importancia con el nombre del ex Presidente de
los Estados Unidos de América, John F Kennedy. Sin desconocer la
trascedencia que dejó el paso de Kennedy en su gestión, creemos que
ella está más íntimamente vinculada con la historia del país del norte,
mientras que en lo que respecta al pueblo argentino, el General Perón
fue el generador de un cambio trascendente de nuestra historia. Fue a
través de su gestión donde se gestaron los cambios sociales. Donde el
sentir nacional fue protagonista.-
Al respecto, cabe recordar para justificar lo aquí planteado,
precisamente un mensaje del ex Presidente Juan D. Perón, en fecha 04 de
junio de 1946 en el Congreso de la Nación, en su primer discurso como
Presidente de la Nación: ".......recuperado el sentimiento volvemos a
lo nuestro; a lo que es esencialmente nuestro; a lo que se ha formado a
través de múltiples generaciones por obra del amor a la tierra y a
fuerza de luchar con cuerpo y alma para consolidar y defender palmo a
palmo cada conquista.- Volvemos a lo nuestro, al ser íntimo de esta
alma nuestra que, a fuerza de querer dotarla de una personalidad
destacada haciéndola asimilar culturas ajenas se despersonalizaba,
perdía sus características peculiares y quedaba con los rasgos que
definen la reciedumbre de su potente individualidad.......".-
Que no menos significativo es el hecho de entender que Perón no
solamente fue un ex Presidente, sino que fue tres veces Presidente de
los Argentinos, legítimanente elegido y en todas las oportunidades por
una amplísima mayoría de sufragios.-
Por todo ello, conscientes que la actual situación del país requiere el
tratamiento de temas urgentes, importantes y de suma relevancia, vemos
que para todo ello, se debe revalorizar nuestra propia historia,
nuestra propia identidad y nuestro propio y auténtico sentir nacional.
Por ello, entendemos que la presentación de éste proyecto en víspera de
un nuevo aniversario del 17 de octubre, que ya forma parte no solo del
sentir del pueblo peronista, sino de la historia grande de la patria y
que no dudamos contará con el acompañamiento de las otras fuerzas
políticas, es de una enorme importancia, ya que dará una verdadera
muestra de madurez democrática y de sentimiento de unidad que hoy nos
debe inspirar a todos, para hacer grande a la patria, como la quisieron
Perón, Eva Perón y otras personalidades como H. Irigoyen, Lisandro de
la Torre y Leandro N. Alem, entre otros, quienes ya han sido
justificadamente reconocidos con el nombre de una arteria de relevancia
en nuestra ciudad.-
Que hoy, cuando más que nunca se deben respetar y reconocer los
principios nacionales y populares que defendía el General Perón, a
través de una patria libre, justa y soberana, siempre con el
incondicional apoyo y esfuerzo de su esposa Eva Perón; por ello no
creemos apropiado que Venado Tuerto confronte los intereses de la
patria sosteniendo el nombre de una arteria como Estados Unidos y por
ello, creemos oportuno, sustituirla por el nombre de Presidente Juan
Domingo Perón en toda su extensión y a la actual Avda.. John Kennedy,
con el nombre de Eva Perón, en toda su extensión.-
Por todo ello, el Concejo Municipal de Venado Tuerto, en uso de sus
facultades y atribuciones, ha sancionado la presente:
ORDENANZA
Art. 1º- Nomínase Presidente JUAN DOMINGO PERÓN a la actual calle
Estados Unidos en toda su extensión.-
Art. 2º- Nomínase EVA PERÓN a la actual Avenida John Kennedy en toda su
extensión.-
Art. 3º- El Departamento Ejecutivo Municipal comunicará a los
organismos oficiales pertinentes los postulados de la presente
Ordenanza.-
Art.4º.- Comunícase, publícase y archívese.-
Se sanciona la presente ORDENANZA Nº 2998-02 en la Sala de Sesiones del
Concejo Municipal de Venado Tuerto, a los veintitrés días del mes de
octubre del año dos mil dos.-
Ordenanza Nº 2998/02 - CAMBIO DE NOMBRES A LAS CALLES ESTADOS UNIDOS Y JOHN KENNEDY
Información adicional
- Expediente: Exp. 3917-C-02
- Derogada: No