¿Qué Buscás?

Ordenanzas por Año

Ordenanza Nº 4176/12 - Dispone declarar a nuestra ciudad - ciudad propulsora de la universidad agraria -.

Visto:

La necesidad de fortalecer a la ciudad de Venado Tuerto y su región por medio de de una “Comisión Propulsora para la Universidad Agraria” integrada por diferentes actores entrelazados por el compromiso comunitario de generar las condiciones que regularicen el espacio universitario territorial, cuyos partícipes pertenezcan a la población rural como urbana integradas, su futuro se fundará en una memoria comunitaria-regional, unidos por voluntades en un cambio y transformación de sociedad, cuya significatividad tendrá, en la creación de la Universidad agraria, la formación de estudiantes, especialización de trabajadores rurales, urbanos, productores, profesionales y vecinos en una mejor Calidad de vida comunitaria sostenible en el tiempo; y,

 

 

Considerando:

Que de acuerdo al “Proyecto de Resolución para la creación de la Universidad Agraria en la ciudad de Venado Tuerto” presentado por los vecinos Pablo Giner y Sandra Rolón el día 19 de Junio de 2012 por Mesa de Entrada en el Concejo Municipal y expuesto en la banca ciudadana el día 11 de Julio del mismo año, se propone formar una “Comisión Propulsora para la regulación de las condiciones de nuestro Espacio Universitario Territorial y la Creación de la Universidad Agraria” en la ciudad de Venado Tuerto, integrada por diferentes actores entrelazados por el compromiso comunitario, tanto de la población rural como urbana juntos, fundando el futuro en una memoria comunitaria-regional, sean partícipes de dicho cambio y transformación: el Intendente Municipal de la ciudad de Venado Tuerto, Intendentes y Presidentes Comunales de la Región, Senador y Diputado de nuestra región por la Provincia de Santa Fe, Concejo Municipal, Secretarios y empleados de la Municipalidad, Rotary Club, Rotary Club Cincuentenario, Interact, Rotaract Cincuentenario, Rectores de Universidades Públicas y Privadas, Centro Regional Universitario UCU Venado Tuerto y Extensiones Universitarias, Instituciones Intermedias, Centro Comercial e Industrial, Centro Regional para el Desarrollo, Comisión intervecinal, Consejo Pastoral, Iglesia Católica, Sector Medios de Comunicación, Sector Profesionales, Sociedad Rural, Sector Cultural, Colegio de Ingenieros Agrónomos, Colegios de Profesionales, Representante de Trabajadores Agropecuarios, CIAVT, Trabajadores Rurales y Urbanos, Representante de Semilleros, Directores de Escuelas Secundarias Públicas y Privadas, Centros de Estudiantes Secundarios, Institutos del Profesorado, Región VII de Educación, Nodo V de la Provincia de Santa Fe, vecinos de nuestra ciudad y Región, y todos aquellos actores de diferentes instituciones o sectores sociales que quieran incorporarse para lograr, plasmar opiniones, debates democráticos, en una pluralidad socio-cultural.

Que la voz de los vecinos del campo y la ciudad debe expresarse en una comisión creada para consensuar lo expresado.

Que se fortalezca el paradigma de la inclusión social, donde la inserción de diversas universidades públicas como privadas brinden una oferta educativa amplia y de calidad, legitimando de acuerdo a la Constitución Nacional Argentina en su art. 14 los derechos de los ciudadanos en la elección de la Universidad de acuerdo a sus necesidades, planteando una educación sin exclusiones universitarias.

Que se fomente la multiplicidad de universidades públicas y privadas y ofertas educativas similares donde se privilegie la calidad brindada.

Que se logre intercambiar vínculos sociales con todas las Universidades ya existentes y las incorporadas en el tiempo junto a la Universidad Agraria, afianzando el paradigma de la diversidad cuya significatividad social tendrá como calor el enriquecimiento de nuestros jóvenes y demás actores, en su proyección de inserción social-laboral en un futuro de ciudad, de región, de país insertado en un mundo intercomunicado-globalizado.

Que se garantice que los fondos acreditados por el Estado destinados para solventar la Universidad Agraria promoverán carreras vinculadas con el agro, post-grados, tecnicaturas, doctorados, cursos de perfeccionamiento, congresos, talleres agropecuarios, que serán totalmente gratuitas.

Que se consolide al “Ser persona integral” ofreciendo a través de la Universidad Agraria, de investigadores, tesistas, becarios, lograr brindar a la comunidad a través de plataformas tecnológicas en el campo investigativo-experimental, la formación e información para el mejoramiento de los productos que serán consumidos por nuestros vecinos de la ciudad, el campo y la región; igual que ampliar temas de interés público relacionados con el medio ambiente, el impacto ambiental, fitosanitarios, y todos aquellos que den respuesta a dudas en la población de la ciudad y del campo.

Que reflexionen en la Comisión creada todos los actores involucrados, tanto de la población rural como urbana juntos, como partícipes de una Gestión Municipal Responsable, en una visión proyectada a una Universidad Agraria de carácter investigativo-experimental.

Que se refuercen los valores colectivos de nuestra ciudad, el campo y la región, en donde los diversos actores, vecinos, productores, Intendente, Concejales, Diputado, Senador, todas las voluntades, se comprometen hacia el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros vecinos, dando respuestas a soluciones para revertir enfermedades por alteración en uso indiscriminado de agroquímicos en fumigaciones periurbanos, rurales y su efecto sobre la salud, logrando a través de estrategias propuestas por los profesionales especializados partícipes, proteger la salud pública, generar cambios regulando el uso y aplicación de los mismos, en beneficio de la calidad de las poblaciones rurales y urbanas, sus suelos, aguas, medio ambiente, cultivos, animales; evitando impactos ambientales en grandes extensiones.

Que por todo ello, el Concejo Municipal de Venado Tuerto, en uso de sus facultades y atribuciones, sanciona la presente

 

ORDENANZA

 

Art.1.- Declárese a la ciudad de Venado Tuerto y su región “Ciudad Propulsora de la Universidad Agraria”. Para regular las condiciones de nuestro espacio territorial, por la búsqueda del fortalecimiento de los paradigmas de inclusión social, diversidad, integrados todos los actores pertenecientes a la población urbana como rural en una mejor calidad de vida sostenible en el tiempo y la creación de la Universidad Agraria Nacional que tendrá como sustento la formación y enriquecimiento de nuestros jóvenes, profesionales, productores, trabajadores, vecinos, tesistas, becarios, investigadores de la ciudad y de la región.

 

Art.2.- Créase la “Comisión Propulsora para la creación de la Universidad Agraria” con los actores sociales de la ciudad, del campo y la región antes mencionados en el considerando, para plasmar opiniones, debates democráticos, en una pluralidad socio-cultural, la regulación de las condiciones que se darán en nuestro Espacio Universitario Territorial, en cuanto:

1. Fortalecer los paradigmas de la inclusión social, diversidad, donde la inserción de diversas universitarias públicas como privadas brinden una oferta educativa amplia y de calidad, legitimando de acuerdo a la Constitución Nacional Argentina en su art. 14, los derechos de los ciudadanos en la elección de la Universidad de acuerdo a sus necesidades, planteando una educación sin exclusiones universitarias.

2. Fomentar la multiplicidad de universidades públicas y privadas y de ofertas educativas similares, donde se privilegie la calidad brindada.

3. Intercambiar vínculos sociales con todas las Universidades ya existentes y las incorporadas en el tiempo junto a la Universidad Agraria Nacional, afianzando el paradigma de la diversidad cuya significatividad social tendrá como valor el enriquecimiento de nuestros jóvenes y demás actores en su proyección social-laboral en un futuro de ciudad, de país insertado en un mundo intercomunicado.

4. Consolidar al “Ser personal integral” ofreciendo a través de la Universidad Agraria Nacional (UAN) investigadores, tesistas, becarios, para lograr brindar a la comunidad a través de plataformas tecnológicas en el campo investigativo-experimental, la mejora de los productos que serán consumidos por nuestros vecinos de la ciudad, el campo y la región.

5. Reflexionar todos los actores involucrados, tanto de la ciudad como del campo, juntos, como partícipes de una Gestión Municipal Responsable.

6. Recuperar los valores colectivos de nuestra ciudad, el campo y la región en donde los diversos actores, vecinos, productores, Intendente, Concejales, Diputado, Senador, se comprometan hacia el mejoramiento de la Calidad de Vida de nuestros vecinos para dar respuestas a soluciones para revertir enfermedades producidas por el uso indiscriminado de agroquímicos en fumigaciones periurbanas y su efecto sobre la salud, logrando a través de sugerencias brindadas por profesionales especializados, proteger la salud pública y la calidad de sus suelos, aguas, medio ambiente, cultivos, animales; evitando impactos ambientales en grandes extensiones.

7. Cooperar técnicamente en talleres explicativos a través de profesionales de diferentes ámbitos como Ingenieros Agrónomos, médicos y otros profesionales en la prevención y puesta en común sobre el avance investigativo-experimental en el campo agrario poniendo de manifiesto temas de interés comunitario, sostenible en el tiempo.

8. Generar una ciudad y región propulsora de herramientas que fortalezcan los paradigmas de inclusión social, diversidad, así juntos, a través de la creación de la Comisión comprometida con el medio ambiente de la población rural y urbana, en donde todos los actores se expresen en la búsqueda visionaria de una calidad comunitaria sostenible en las diferentes generaciones.

 

Art.3.- La comisión propulsora para la creación de la Universidad Agraria funcionara dentro del ámbito del Plan General, el que tendrá la responsabilidad de su convocatoria y organización.

 

Art.4.- Comuníquese, publíquese y archívese.

 

Dada en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Venado Tuerto, el día diecinueve del mes de setiembre del año dos mil doce.

Información adicional

  • Expediente: Expediente Nº 3744-C-02 / 4520-C-12
  • Derogada: No

Concejo Municipal | Sarmiento 698 | TEL: 03462 - 438648 | Venado Tuerto | Santa Fé | Argentina

 Realizado por pensamosprimero.com

Poker bonus at bet365.com