Visto:
La oportunidad de tributarle homenaje a un eximio guitarrista de la ciudad de Venado Tuerto como el señor Jovel Quinteros; y,
Considerando:
Que el día anterior a la Nochebuena del año 1928 nacía en Santa Isabel Jovel Quinteros. Con tan solo 12 años de edad despierta en él un fuerte interés por la música, por lo que consigue una guitarra y comienza a buscar en el ambiente a alguien que lo ayudara en la enseñanza de ese instrumento. Las primeras lecciones se las va enseñando un artista de la guitarra regional como fue José Tucci, cuyos consejos e indicaciones se adentraron en su espíritu.
Que el artista en ciernes alternaba sus estudios del instrumento con su oficio de lustramuebles en lo de Capdevila y posteriormente en la acreditada Mueblería Ravera, período compartido con Francisco Astigarraga, Rodolfo Ruiz y Pedro Perona.
Que en cuanto a lo musical, Quinteros se siguió perfeccionando de la mano de Mario Canulli y Humberto Giuliani con clases de solfeo, mostrando además a un actor con crecida madurez. Con sólo 16 años de edad se da el lujo de vocalizar en la típica “Los Dados Negros”, formando dúo con Romeo Simioni. Su aprendizaje se fue extendiendo gracias a una gran vocación por el instrumento, su guitarra.
Que el 26 de noviembre de 1950, junto a Norberto “Chilin” Morelli y Alfredo Moreno, se dieron el gran honor de intervenir en los micrófonos de LT8 Radio Rosario con el trío “Los Martilleros”, este grupo maravilloso, sustentado con las manos prodigiosas de estos venadenses, señalaron dos años de continuos éxitos.
Que además Quinteros fue muy generoso en obras de caridad, actuando solidariamente para “La Casa del Niño” y el hospital local, entre otros. Estas muestras de gran corazón y sinceridad le valieron una enorme cantidad de amigos.
Que acompañó al maestro Lorenzo París en innumerables encuentros musicales y secundó a innumerables figuras del tango a nivel nacional, difundiendo parte de la cultura venadense por todo el país.
Que el nombre de este querido ciudadano, que dejó el mundo a la edad de 83 años el 12 de julio de 2012, está inmortalizado en la “Galería de Notables”, espacio que la ciudad reserva a aquellos, que por sus virtudes, no podemos olvidar.
Que la Comisión de Nomenclatura, habida cuenta de todo esto, en el Acta Nº 75 del 2 de octubre de 2012 propuso “nominar a la Calle 28, desde Rivadavia hacia el sudeste como Jovel Quinteros”.
Que por todo ello, el Concejo Municipal de Venado Tuerto, en uso de sus facultades y atribuciones, sanciona la presente
ORDENANZA
Art.1.- Nomínese “Jovel Quinteros” a la actualmente llamada Calle Nº 28 desde calle Güemes hacia el sudeste de la ciudad de Venado Tuerto.
Art.3.- Comuníquese, publíquese y archívese.
Dada en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Venado Tuerto, a los siete días del mes de noviembre del año dos mil doce.